📸Sinopsis: “En esta charla, dictada por @nachomarlats en diversas partes del mundo, se condensan las experiencias e inquietudes del fotógrafo a la hora de retratar las diversas culturas que nos rodean a nivel global.
El retrato es uno de los géneros fotográficos más desafiantes ya que envuelve otras dinámicas por fuera de la fotografía. En ese sentido, Nacho contará sus secretos para relacionarse con personas desconocidas de culturas diferentes, para obtener retratos y fotografías de alta calidad de acuerdo a sus principios éticos.
La MasterClass supone un repaso por la obra del fotógrafo, además de una oportunidad para conversar de viajes, cultura, y obviamente, fotografía” .
“Nacho Marlats es un fotógrafo y comunicador social argentino. Su trabajo ha estado enfocado en la fotografía documental y de viajes razón por la cual ha participado en proyectos relacionados con el desplazamiento forzado en Colombia y ha visitado más de 60 países alrededor del mundo. Esta experiencia internacional le ha permitido expandir sus horizontes narrativos en la fotografía y publicar su trabajo en revistas europeas, australianas y estadounidense. Además, ha impartido conferencias en diversos festivales fotográficos internacionales y de Colombia, como el Festival Fotográfico de Envigado, el Festival Fotográfico de Santafé de Antioquia y el Andes Fotofest, en Pasto. También ha sido jurado en el Concurso Latinoamericano de Fotografía Documental “Los Trabajos y los Días”.
Desde el 2019 ha dictado la MasterClass llamada “El Desafío del Retrato Documental” en 14 ciudades de países como Cuba, Colombia, Bolivia y Argentina.
Durante su carrera profesional Nacho ha construido una obra fotográfica que evidencia un interés por retratar la heterogeneidad visual de los pueblos del mundo. Su mirada sensible ha logrado captar retratos sinceros y auténticos de personas y comunidades en sus contextos socioculturales, siempre de una forma ética y respetuosa.
En 2015 creó el proyecto Los Fotonautas una comunidad de fotógrafos iberoamericanos aficionados y profesionales en la que promueve la pasión por la fotografía mediante viajes fotográficos por el mundo, posicionándose como un referente en América Latina en esta materia.”