HERNAN JARAMILLO RAMIREZ
Nacido en Medellín, Colombia.
Administrador de Empresas de la Universidad de Medellín.
Fotógrafo aficionado desde 1977.
Fue miembro individual de la Federación Internacional de arte fotográfico FIAP y oficial de enlace FIAP en Colombia.
Fue socio de la asociación fotográfica: “Club Cámaras”.
Fundador y presidente de la Federación Colombiana de Agrupaciones Fotográficas (FCAF).
Director del V salón anual de fotografía (FCAF).
Actualmente socio activo del grupo “Amigos de la fotografía” y activo participante de las comunidades fotográficas: Antioquia en fotografías, Click Medellín, Distrito Medellín, Listo pa´la foto, Colectivo eternos.
Fue socio activo del Club Fotográfico Medellín, del cual hizo parte de su junta directiva y de la Asociación Club Fotográfico Envigado.
Fue docente de Fotografía y Creatividad en las siguientes instituciones en Medellín: Universidad de Medellín, Metro color, el Colombo Ibero Americano, Municipio de Medellín, Comfenalco Antioquia.
Trabaja en varios comités en beneficio del arte fotográfico, conferencista, talleres, jurado en eventos nacionales e internacionales, fue activo impulsador de la fotografía colombiana y promotor del programa “amigos latino – americanos”. Miembro del comité organizador y colaborador de las bienales FIAP para Colombia, World Photographic Cup 2022, Festival Fotográfico de Antioquia 2021 y otros eventos.
Sus fotografías se han publicado en catálogos, boletines, libros, revistas y periódicos.
Ha participado en exposiciones colectivas en: Colombia, Francia, Estados Unidos, Bélgica, Turquía, Cuba, Finlandia, Rumania, San Marino, Taiwán, Andorra, Suiza, Yugoslavia, Italia, India, URSS, Alemania, Argentina, Australia, Japón, Irlanda, Reino Unido, España, Guatemala, México, China.
Ha obtenido 110 premios, reconocimientos y distinciones, nacionales e internacionales.
Descripción de la charla:
La charla La fotografia Callejera: Historias cotidianas, busca de manera académica, sencilla y clara, explicar cómo abordar los temas en los espacios de otras personas, la calle, los lugares, los equipos, las oportunidades, la importancia del trabajo en grupo como una parte vital en el crecimiento individual. Una experiencia compartida y participativa.